Historia de ITOCHU México
La historia de ITOCHU data del año 1858 cuando el fundador de la compañía Chubei Itoh inició operaciones comerciales con Hilo de Lino. Desde ese entonces, ITOCHU ha crecido y evolucionado durante 150 años.

Para 1950, C. Itoh & Co. se aventura buscando negocios en Mexico y establece una oficina representativa llamada C. Itoh & Co. LTD para finalmente en 1956 establecer una de las primeras empresas japonesas legalmente establecida en el pais bajo el nombre de C. Itoh & Co. de México, S.A. de C.V.
El 1 de Junio de 1992, C. Itoh & Co. cambia de manera global su nombre al de ITOCHU Corporation, de donde nuestra compañía toma su nombre en ese mismo año estableciendose como ITOCHU México, S.A. de C.V.
Desde esos años a la fecha hemos participado en inumerables negocios en toda la Republica Mexicana, abarcando todo tipo de mercancias y negocios. En la actualidad formamos parte de una extensa familia de empresas afiliadas a una de las redes de comercio mas grandes del mundo, y consolidadas como una de las 250 empresas mas grandes e importantes de acuerdo a la lista Forbes, contando entre sus filas a mas de 62 mil empleados enfocados en hacer negocios sin olvidar nuestro compromiso con el bienestar global.
Con 123 oficinas en 66 países, ITOCHU es uno de los principales “Sogo Shosha” del Japón, participando en el comercio interno así como en la importación y exportación de múltiples productos como textiles, maquinaria, metales, minerales, energía, productos químicos, alimentos, información y tecnología de las comunicaciones, bienes raíces, productos generales, seguros, servicios de logística, construcción, finanzas, así como de la inversión empresarial de Japón y en el extranjero.
Corporativo Torre Reforma
ITOCHU México se encuentra ubicado en Torre Reforma, obra arquitectónica mexicana diseñada por el reconocido Arq. L. Benjamín Romano y su despacho LBR&A, recientemente ganadora del International Highrise Award 2018 como el mejor rascacielos del mundo. Su imponente altura sostenida por dos grandes muros de concreto, la ausencia de columnas en su interior, la preservación …